La eterna agonía de un porqué sin respuesta...

jueves, 30 de agosto de 2012

Principe de ojo roto


Lo bueno de ser yo es que no me exijo explicaciones a mi mismo. Sino tendría mucho a lo que responder, y, siendo sincero, no me creo capaz de responder a todo lo que me cuestionara. Creo que actúo de forma prematura, exageradamente romántica y excéntrica, pero no me desagrada esta forma de amar. Pero… ¿a quién amo? Y ¿Por qué? –siempre ese por que sin respuesta…- ¿Qué pretendo? Tal vez no sea ésta mi parte racional sino mi parte pasional, una parte que no me deja vivir de forma normal. Una parte de mí que exige acción, emoción, daño y satisfacción.
Pero creo que no excusa el hecho de que quizás, y sí, digo quizás, me haya enamorado de una chica luxemburguesa de la que conozco poco más de lo que conocería a un completo extraño. Solo sé que esa sonrisa que tiene en una foto suya que encontré por una red social me llena más que… no encuentro comparación poética posible, Solo aspiro a ser la sombra de la sombra del gato callejero que maúlla a su ventana desde la casa de enfrente, con ser eso sería feliz, ahora lo soy, pero un feliz incompleto… y no hay mayor infelicidad que la perspectiva de que aquello que te completa no esta a tu alcance. Amante, amador profundo… y tal vez algo resentido

Amante entre amantes
loco entre locos
delirios de un diamante
suspiros de oro roto

Dualidad perseverante
al alma inconsciente aterra
un corazón amenazante
instintos que a la vida se apegan

Sólo tú eres responsable
sólo a ti es a quien adoro
sólo a ti rindo homenaje
sólo tú eres tesoro

Quítense ostentosidades
que se quiten abalorios
todo cuanto tu piel cubre
espinas son para los ojos

Sin embargo no te alcanzo
espejismo del sediento
tal belleza, tal sablazo
¡atraviesa! ya no siento...

Pues, tuya era mi vida
y ya a nadie pertenezco
si con verte cobre vida
legítimo, si ahora muero

¡Oh! dulce joya
¡oh! cruel destino
toma mi vida si quieres
hazme del diablo vecino
mas dámela en esta vida,
dame todo cuanto es mío.

Príncipe de ojo roto
príncipe de ojo fundido
por tal ideal en ti reunido
quedé ciego, muerto y vivo



miércoles, 15 de agosto de 2012

Secretos circunscritos

Se querían con locura, se amaban y nadie lo sabía. Eso era lo que lo hacía tan divertido.




a la 3º va la vencida? ... ni de coña...

Vale, catarsis... 3 creo.
Análisis de la situación: Estoy en mi pueblo, son las 17:20, hace mucho calor: 40-41ºC aprox., estoy en un cuarto de unos 3 metros por 2 metros y medio. Hoy es miércoles, 15 de agosto del año 2012. Me aburro, a si que... microrelato al canto.

Ninguna fuerza de la naturaleza podría hacerlo salir de allí. El agua caía a borbotones desde la mampara e impactaba en su piel moteada por manchas de acné. El líquido se deslizaba por su espalda de nadador hasta llegar a sus estrías producto del crecimiento. Mantenía la mirada en cristal de la ducha sin observar nada en realidad. Cerró los ojos, abrió la boca, inspiró, la cerró y se sumergió en aquella lluvia artificial. Realmente me gusta el agua, pensó.
Una vez acabada la ducha, abrió las puertecillas de plástico que imitaban el cristal y alcanzó con su desnuda mano la toalla que le esperaba sobre el bidé. Era blanca, en su día fue amarilla, tenia bordado en letras verdes su nombre: "Guille". Al inicio y al final del nombre vio un par de dibujos. Dos dibujos de Dumbo, el elefante de Disney. Un millón de recuerdos de infancia le volaron por la mente. Él sonrió. Giró su cabeza y se miró al espejo. Estaba contento con la persona en la que se había convertido.


Ni microrelato ni leches, un fragmento de mi vida...

Sol, insípido limón

Sol, insípido limón
amargo por luz transmitida
mi corazón no quiere razón
hoy solo busco poesía

Ven y únete conmigo Mía
una vez más 
te lo pido de rodillas
la grata sensación que das
preciso como flor al día

la noche es cerca
aunque no sea todavía
alimenta ahora mi ser
ven y desmiente que te gustaría
tienes mucho reservado
ahora que nadie mira
ven, hazme tu cómplice
haz hablar a este callado

somos el uno para el otro
no sé quien existe vida mía
a veces me reduzco a nada
y tú, intacta todavía

Extraña relación de amor
amante y poetisa
susurras tú mis palabras
alimentadas por la sinfonía
de una bella mariposa
una mariposa perdida

¿Eres tú acaso?
rosa de mil espinas
¿acaso existes y me buscas?
¿aquestos son los vientos
que dirigen mi travesía?

¿o a caso sueño despierto
y Mía solo es fantasía?
¿acaso no existe el bosque
nocturno y luminoso
donde duermo noche y día?

No, me niego
reniego de tal tontería
la realidad, lo que siento
más espectros
nada veraz en esta vida
e tocado las flores, la hierba...
la calima que se respira...
ese bosque no tendrá materia
pero existe y se mantiene
en el alma que le hacía

martes, 7 de agosto de 2012

La clase Delta.

Él nos dio un techo, cuatro paredes y un suelo firme. Nosotros, encantados con ello nos metimos dentro y desde la ventana vimos el bonito mundo del que gozábamos. Luego por estar unos más cerca de otros puso unas casas junto a otras y no pudimos ver por las ventanas. Pero daba igual, siempre podíamos salir afuera a ver el mundo. Luego como muchas veces el suelo era costoso de atravesar puso carreteras y  como los agentes atmosféricos condicionaban demasiado la vida, puso lo imprescindible en cajas y lo sometió a una producción controlada a fin de que nunca nos faltara de nada.  Nos dió un automóvil que se movía solo y que nos acercaba a tooodas partes de nuestro maravilloso mundo, pero claro, nos multiplicábamos a gran velocidad y las calles crecían. Nuestras costumbres cambiaron, nuesto estilo de vida cambió, y nos alejó de la tierra que en un inicio nos había dado la vida. La educación, que en su comienzo resultaba harto deseada por todas las personas, se tornó una obligación, y, como tal sufrió el rechazo de todos los beneficiados. Los profesores -en su día maestros- en nada se asemejaban de sus antecesores, ahora dominaban todo el saber del populusque, un conocimiento pautado y marcado, y fuera del cual no se le estaba permitido instruir. Se convirtieron en un operador más que mete una tuerca en el mecanismo de una máquina. Su labor dejó de ser enseñar, y comenzó a ser la de inculcar, inculcar unos conocimientos predeterminados que nada tenían de cosecha propia. Pasamos a ocuparnos cada uno de una cosa, a fin de ser más eficientes en nuestra labor. Todos dependíamos de todos y convivíamos en armonía y paz. Mientras tanto, nuestros hogares se fueron llenando de los más variados objetos, ninguno necesario, pero nos hacían la mar de felices y nos facilitaban la vida. Nuestras casas se habían convertido en edificios desde los cuales solo se veían edificios y automóviles, y ésto, lejos de provocarnos un estado de sock por el veloz curso de estos surrealistas acontecimientos que sufríamos, nos dejó encantados.
Algo invisible nos fue diciendo: este es tu rinconcito donde vives seguro y cómodo. Piénsalo, somos amigos, te alejé las bestias peligrosas, impedí que las inundaciones te dejaran sin comida, te permití conocer toda clase de maravillosas cosas de países diferentes, te dejé comunicarte con gente de todo el mundo, hice que pudieras viajar rápido y disfrutar de toda una amplia gamma de placeres y entretenimientos. Y nosotros confiamos en él sin saber, que todo aquello estaba destruyendo nuestro bonito mundo. No, miento, nosotros lo sabíamos, veíamos grandes titanes de hormigón soltar humo negro que, según decían, era malo para el planeta... pero no desconfiamos de nuestro amigo, eso no lo hacía él, él solo nos da la luz y el gas para alumbrarnos y calentarnos, él no dañaría el planeta... él es nuestro amigo.

Pero lo cierto es que sí que lo hacía, y no solo eso... Atrocidades mayores se estaban cometiendo. En las altas torres del reino de Mordor (Estados Unidos, Alemania, Japón, China...) acontecía el espectáculo más atractivo para la vista jamás imaginado, la abundancia. Mientras que en otros lugares menos afortunados de la tierra sucedían las peores calamidades imaginadas que harían llorar hasta al párpado más insensible, ese fenómeno conocido como la carencia.

Con lo cual, existía la división alfa. La de los grandes señores, hombres con poder y riquezas que controlaban y dirigían a este "amigo". Luego estaba la clase beta, la de los acomodados, gentes que servían al propósito del "amigo" sin voluntad, se limitaban a hacer lo que debían sin cuestionarse el por qué a cambio de lujos moderados. Son meros caballos que corren delante de la zanahoria que el cochero lleva con una caña siempre por delante del animal, por supuesto estos hombres han sido educados en la doctrina de "el amigo": la vida son dos días a si que no te detengas ni un segundo, estudia y trabaja. En la vida gana quien más lejos llega y todos tenéis las mismas oportunidades (esa última afirmación siempre ha sido falsa, un clase beta casi nunca ha alcanzado un rango alfa y estos últimos practicamente lo tienen asignado desde que nacen). Por último y por supuesto mucho menos importantes se encuentran los de la clase "Gamma" Personas de países subdesarrollados que han sufrido el precio de vender sus tierras y recursos a "el amigo" y trabajan en situaciones de semi esclavitud (por no decir completa y ser tachado de extremista) Se encargan de las peores labores.

Y así es como quedó repartido el mundo. El amigo nos tendió la mano y nos dijo: "os ofrezco toodo esto, a cambio de vuestra capacidad de tomar decisiones. Podréis tomarlas pero siempre dentro de este cuadradito, más allá de él no hay nada, ni tan siquiera penséis que podéis hacer algo fuera de lo que vuestra mente alcanza a imaginar". Una gran masa aceptó su oferta, las clases gamma fueron inmediatamente sometidas, nadie les preguntó nada. Una vez firmado el pacto con el diablo no nos podíamos tirar para atrás y, una vez establecido todo, el amigo recibió el nombre de sistema.

Tras todo esto surgió una nueva escisión, por parte de aquellos que, descontentos con el amigo buscaron la forma de anular el contrato. La clase Delta una clase que no quería un cuadrante para él, sino un mundo para todos. Surgió una escisión con la intención y el poder... de cambiar el mundo.

sábado, 4 de agosto de 2012

La rosa marchita.

Una rosa se marchitaba lentamente en mi mano, no tenía esperanza... me identificaba con ella. No sé que quiero, a veces me lo pregunto todo y no encuentro respuesta a nada. No sé si todo el mundo está bien, o si todo está mal. No sé si quiero encontrar a la chica de mis sueños o que siga siendo una ilusión. No sé quien soy o lo que represento porque mi dualismo interno no me permite conocerme, o, tal vez, no me quiero conocer para no defraudarme a mi mismo. Creo que soy un ingenuo, un idiota; y al segundo pienso que soy el único que no está ciego.
Un simple anacoreta de la sociedad sin nada que poseer ni nada a lo que aspirar. Sin ilusión, sin ganas, pero con sueños, demasiados sueños por realizar. Quizás me cansé de caminar. Considero mi existencia tan superflua que quisiera morir, aunque quizás ya lo esté. Todo ser al que le falta lo imprescindible para vivir está muerto. Y yo no se que necesito, pero estoy agonizando, llevo agonizando demasiado tiempo... y aun no sé que busco.

Hace mucho calor, demasiado para que alguien como yo se sienta bien, yo necesito frio, no demasado. tan solo ver el frío y sentir calor dentro de una chaqueta o abrigo. Hace tiempo que no me divierto, ya nada me divierte. Soy un viejo que cree que le queda demasiada vida por delante. Pero no muero, no, los muertos no hablan...

Un final pésino, pero para ser sincero, no se me ocurre otra cosa, estoy en uno de esos momentos en los que releo mi blog y no me gusta nada de lo que hay, en fin, seguiré intentándolo. Suerte ahí afuera...