La eterna agonía de un porqué sin respuesta...

jueves, 27 de febrero de 2014

Exceso de cuerda.

Si te pilla la muerte, que te pille escribiendo
si te encuentra la parca que te vea entre pinceles

Si vives, vives, hasta las últimas consecuencias.
En este mundo de rarezas no existe el borrar, lo escrito es letra en piedra
no surcos de arena en la playa
No me gusta la playa y mira que vivo cerca del mar... Pues no me gusta la playa. Ojalá nevara aquí, me encanta la nieve.
No tengo ni idea de porqué nací aquí si esta claro que yo debía de ser más del norte. Bueno supongo que siempre queremos lo que no tenemos. Como sea. Me gusta la nieve y hace mucho que no veo la nieve. Es curioso pero creo que la última vez que la vi fue hace dos veranos. Qué cosas...

Últimamente me estoy haciendo un montón de preguntas (bueno siempre en realidad). ¿Qué somos, qué representamos, qué se nos está permitido desear? La sociedad nos convence con su discurso demagógico hacer al ser humano omnipotente pero dejando esa vanalidad a un lado...

¿Qué soy? Un ser finito con unas posibilidades finitas. Condicionado por un pasado, viviendo torpemente un presente que resuelvo siempre intentado hacer lo correcto desde mi limitada posición de ignorante. Vivo y lucho por mis sueños y esperanzas que dan sentido (sea lo que sea que signifique eso) a una vida corta en un mundo cruel lleno de egoismo y falsedad. Trato de buscar la belleza de la vida, en cada una de sus pequeñas expresiones. Esto soy. Se podrá decir que tengo una vista trágica del mundo. No se me malentienda, no soy emo ni nada pero caer en idealismos es tan solo una forma de engañarse. Si quieres un mundo ideal lucha por él, no te engañes pensando que estas en uno. O engañate si quieres, no seré yo quien te diga qué hacer. Allá tú. Pero sí, la valoración que tengo del mundo es por lo general negativa, nos guiamos por instintos primarios egoistas porque es la doctrina en la que hemos crecido y aprendido. Pero no deja de ser un punto de vista. No deja de ser un sentimiento, cuando miro a los ojos a la gente, no siento vida ninguna tras ellos, sólo tedio e indiferencia. Vivo en un océano de tedio e indiferencia, donde la gente necesita pastillas para dormir, cafeina para despertarse, y drogas de todo tipo para parchear su vacío existencial, incluyo en esta lista la siempre excitante idea del sexo. Y en este puzle... ¿Yo que represento? Mi proporción de dibujo ¿Qué papel ocupa en la imagen completa del mundo? No lo sé, en ningún sitio parezco encajar correctamente, soy una pieza deforme con fallo de fábrica. Destinada a vagar por el contorno acabado del puzle sin un sitio que poder ocupar. Y sólo se va a llorar debajo del armario o de la cama, no importa, donde nadie lo encuentre nunca. Ese es mi lugar en el mundo, deforme en mis proporciones no me queda sino la soledad del nudo corradizo. Joder esta canción me está deprimiendo demasiado... (Rie) ¿Qué me está permitido desear? El ser humano no puede tener nada. Trata de conocer y cae en la desesperación de verse más ignorante cuanto más persiste en su anhelo, quiere poseer y se encuentra un día muerto y sus bienes malgastados por una descendencia ingrata, quiere amar y la caprichosa vida le arrebata su amor, quiere soñar y despierta, quiere descansar y se ve obligado al trabajo constante, quiere gritar pero descubre que nadie puede escucharle, quiere ser feliz y... reveses le derriban a la incapacidad de serlo, a la impotencia, quiere ser eterno y el tiempo entierra su legado... Sólo hay una cosa que nos es permetida: soñar, podemos soñar y desear, eso es lo único que tenemos, precisamente porque es algo inmaterial, lo material está condenado y destinado a cambiar, pero quienes somos, porqué luchamos, esa nada inmaterial siempre será mientras queramos que sea. Quizas cuando muramos no quede nada pero si después de la muerte no hay nada no es un problema, nuestros sueños desapareceran pero nosotros también, no quedará nada a si que nada importará, ni tendrá sentido sufrir y si por el contrario hay algo y nosotros estamos en ese algo, podremos seguir soñando en la medida en que nosotros somos una conciencia pensante primero de todo.

Y ¿qué es un sueño? y más importante ¿si hacemos nuestro sueño material, no implicará que morirá algún día, que cambiará como todos esas pretensiones que antes hemos mencionado? en efecto. El placer cuando se siente no es eterno, las riquezas no son eternas, y el amor ya no digamos... Pero todo ello tiene un punto común donde convergen. Todos son sueños, objetivos, deseos llevados a la realidad y cuando llevamos un deseo a la realidad sentimos felicidad, una felicidad, por supuesto, efímera, pues la vida siempre depara un duelo nuevo que enfrentar. Pero esa felicidad efimera y pasajera le da sentido a toda una existencia de tormentos y dolores. Y el ser humano, se pregunta, ¿Por qué no se puede ser siempre feliz? ¿Por qué siempre el destino, Dios, o la adversidad nos depara tan mala vida? El secreto es el contraste, en el contraste está la clave. Sin infelicidad la gente no se movería permanecería estática, anclada en un sentimiento de éxtasis eterno, y nos limitaríamos a banalidades, las trivialidades serían nuestra vida y nada tendría valor pues tener algo o no tenerlo no significaría nada, siempre seríamos felices. Esto tampoco parece deseable. Todos parecemos estar de acuerdo en que queremos dar un sentido a nuestras vidas, tenerlas para hacer algo con ellas. Y aunque nos duela reconocerlo, también queremos sufrir, queremos tener que esforzarnos para que la satisfacción sea mayor, no concebimos una satisfacción plena y verdadera sin previo esfuerzo, sin lucha constante contra la infelicidad. El agua caliente siempre se sentirá más caliente después de haber pasado por la fría. Esto por supuesto entra dentro del campo de las emociones, no tiene ningún caracter racional pero la racionalidad, cuando te comprendes a ti mismo como un producto histórico, con una situación dada, unas experiencias fortuitas y unas capacidades basadas en la lotería natural, intentar ser racional implica pensar de una manera completamente arbitraria. ¿Podria decirse que soy emotivista? si te hace ilusión ponerme una etiqueta ponmela pero me reservo el derecho de luchar bajo la bandera que considere en cada momento u ocasión con más fundamento. Pero volviendo al tema principal: el contraste como forma de entender la vida, el contraste es aquello que hace a lo bueno, bueno; lo bello, bello... y es este contraste donde se crea la belleza de la vida, que la felicidad sea efímera hace que no podamos poner un punto y final a la historia de una vida hasta el mismo momento de la muerte. De modo que los seres humanos podemos soñar con estrellas siempre y cuando comprendamos que esa estrella desaparecerá con el día. La conclusión a esto es que si valoras las cosas positivamente será más fácil obtener ocasonalmente ese momento de felicidad, porque hay acontecimientos que no deparan nada bueno y sólo una vida basada en la actitud de mirar positivamente las pequeñas cosas es capaz de salvarnos de profundas crisis que podamos sufrir en nuestras vidas.

Pero volviendo al tema de los imposibles y la autentica idea a la que quiero llegar: si sueñas con un imposible quizas jamás consigas tenerlo, pero quizas tenerlo no sea todo cuanto quieres de ese imposible, quizas ames las estrellas y desees conseguir una pero podrás ser feliz por las noches cuando alces la mirada y veas que siguen brillando tan hermosas como siempre. Eso es Nathalie para mí. Quizás mi razonamiento sea erróneo y pensar lo que pienso sólo me depare frustración. No sé lo que es la felicidad ¿Acaso podemos ponernos deacuerdo para definirla? No sé lo que es la felicidad, ni el modo de conseguirla, Yo sólo sé que ella es mi estrella, y si la miro siempre, es porque es bonita. Y tras ver un mundo sucio, el contraste con su sonrisa, la hace más linda. Quizas sea un sueño, una fantasmagoria irreal, pero ¿no lo es acaso todo? ¿acaso no vivimos algo cambiante, mutante y falaz? Mi vida es melancolía y continúo vivo en ella porque aun tiene qué ofrecer. Pero eso no cambia que de noche, la vea, mi estrella, y quiera por un instante abstraerme en el sueño de sentir su piel.

Vivir, morir, tal vez soñar...

Devouring Time blunt thou the Lion's paws,
And make the earth devour her own sweet brood,
Pluck the keen teeth from the fierce Tiger's jaws,

And burn the long-liv'd Phoenix in her blood,

Make glad and sorry seasons as thou fleet'st,
And do whate'er thou wilt, swift-footed Time,
To the wide world and all her fading sweets:
But I forbid thee one most heinous crime,

O carve not with thy hours my love's fair brow,
Nor draw no lines there with thine antique pen, 
Him in thy course untainted do allow,

For beauty's pattern to succeeding men.

Yet do thy worst old Time, despite thy wrong,
My love shall in my verse ever live young.


 W. Shakespeare. Sonnet 19

martes, 25 de febrero de 2014

Hidalga.

Sonríe pequeña sonrie
que tus lágrimas me hieren
no dejes que tus ojos se empapen

sonríe preciosa sonríe...
que aunque yo muera y me vaya
la vida sigue

sigue adelante pequeña
sigue siempre sin pena
no temas errar que aunque no esté
desde allá, te sabré consolar
Vive y reina por los siglos de los siglos
sé la princesa más perfecta
no temas...

vive y reina, corona
la cima de lo que este príncipe no pudo
se tú feliz, en esta tierra yerma,
alzate en banderas sobre este tugurio
y dile al cielo que pudiste
que mi alma, siempre triste
recibirá entonces consuelo...

te quiero, pequeña, te quiero
que no se te olvide nunca
que si sientes sufrimiento
aqui tienes dos guerreros
dispuestos a morir por ti en cada lucha

vive, reina e insulta
insulta esta tierra desgraciada
que te privó de tu corona,
de princesa...
como a mi la mía de príncipe
tú, princesa destronada
reina de las nieves
corazón en la garganta
purga tu sufrimiento
expulsa tu lamento
reclama por derecho el trono
negado a este príncipe
reclama como lo hago yo
pide que estás es tu derecho libre

Corazón de hielo
glaciar de soledad
lamento y congoja
eso es tu hermano
sé tú más...
ama, mas no olvides nunca
que yo siempre te querré más.

Si muere este príncipe
cada día en su melancolía
no pienses que es odioso
el camino de tristeza
siempre será más grato
es mejor la soledad del gato
que ser preso entre cadenas

Sé siempre tuya,
tú sola puedes
no necesitas más
y si a veces sientes
un vacío que llenar
aprende a vivir con él
aprende de mí...
y concédete otro final.

Dedicado a mi querida hermana menor.

domingo, 23 de febrero de 2014

23 / 02 / 2014

Son las 21:53 de la noche, aun no he cenado, estoy cansado, mañana tengo médico a primera hora. Tengo hambre, tengo que hacer mi cena y la de mi hermana y no me apetece en absoluto, últimamente sólo tengo ganas de desaparecer, de fingir que nunca existí, ahora solo quiero ser aire.
Llevo una camiseta de manga corta y considerando que es febrero, tengo frío. Tengo los pies cruzados sobre el escritorio. Siempre los pongo así, es bastante cómodo, aunque la espalda me pasa factura cada vez que lo hago. Últimamente no paro y estoy harto. Últimamente vivo por encima de mis posibilidades. Debería tomarme un año sabático. Ni que estuviera en mi mano...

Mi vida es una bonita historia, recopilatoria de muchas patéticas y bochornosas. Es curioso pero es así mi vida hasta dia de hoy es la historia de un chico, normal que por unas cosas o por otras acabo envuelto en un montón de sucesos, historias... se vio empujado a desempeñar roles que no conocía y que tras la practica, aun no conoce demasiado bien: Estudiante, hijo, hermano, amante... no creo ser bueno como nada de ellos, Y sumido en la melancolia de su prosaica vida encontró el amor por el arte y este amor lo correspondió con una musa, eso es todo lo que tiene, eso es todo cuanto soy. Un chico torpe que torpemente se desenvuelve intentando no hacer mucho ruido, sin llamar la atención. Soy muy torpe. Se vende Príncipe. No aceptamos devoluciones.

Soy patético y me irrito
y mi sonido maldito
maldice las luces
que le tocaron.
él, lucero de aves
él, camello del desierto
superviviente entre serpientes
en un septentrional invierno

Loco con fundamento
animo de pocos
loco, fuego, pirómano
vado entre pantanos
pesado, pedante, pide
perdón por sus culpas

 Superviviente
para caer en la fuente
de la desgracia
superviviente inerte
¡ja! la cómica mordaz de la vida tragica.

sábado, 22 de febrero de 2014

Trapecismos

Porque hasta el más infame sueña en verso
Porque hasta el más dogmático sueña con un cielo amanecido en verde

Porque el surrealismo pega a todos, especialmente a quien niega poder ser golpeado.
Podrá caer la poesía y enredarse en zarzas y espinas.
Podrán llevarla al patíbulo. ¡hacerla gemir de agonía!
Escupirle en su cara marchita.
Mas ella, intempeste persevera
Primavera del ocaso. Ocasión para cualquier guerra
verla y sentir tu flema llameante en tus tripas. Odio baila con odio. Fuego baila
(con fuego
y en unísono perfecto
funde la lluvia deslizante
el sentimiento.
La melancolía, es la dicha de sentirse triste
Victor Hugo. Genio y figura
Cezanne era un Edipo, siempre en persecución de la teta matera...


domingo, 16 de febrero de 2014

Mi gran amor no correspondido

Intentar no llorar... y no lo consigo
de ninguna de las maneras.
No tengo ni idea de lo que deberia hacer
ver o decir
sólo quiero morir
en un baño de agua tibia
quiero morir regado por mi sangre
y reconocer su humeda esencia
quiero que me empape
y me abrigue con su presencia
si muero quiero desangrarme
sin dolor... no más dolor
no quiero sufrimiento ni pena
sólo quiero una disculpa
un "perdón" que merezco
quiero que alguien se percate de mi sufrimiento
y me mate de una vez y para siempre
que alguien tenga piedad
y acabe con esta enfermedad terminal
de melancolía
que despues de tantos dias
aun me tiene convaleciente

no quiero vivir y nadie se percata...
mis sueños y esperanzas son solo para hacer mas llevadera
el vivir, esa pesada carga

No quiero llorar pero lloro
porque soy un quiero y no puedo
porque queria un paraiso
y me quede con Virgilio en el infierno

Me gustaría morir, decir que no pude
que no pude con tanto dolor
que me sobrepasa por completo
y, pequeño yo, desfallezco
El ocaso le llegó a la flor

Adiós amores mios.
Os di el amor más inmerecido.
Ame la vida,
ese fue mi gran amor no correspondido

viernes, 14 de febrero de 2014

Prince, but not yours.

Pobre de aquella mujer
que tal condena sea su vivir,
pues está condenada a no ser,
pues está condenada a morir.

Pobre de ella que vuela
por un cielo que sólo ve gris
 pobre de ella, alma en pena
pues no volverá a reir.

Pobre alma que incendia
su pecho y sus ojos negros
rios forman con lágrimas de pena
en el yermo desconsuelo

Sin olor ninguna flor
sin felicidad en su alma
no quiere ver el sol
sólo la bruma la calma

Ninguna estrella la apunta
la negra noche la envuelve
la sinrazón la tortura
mientras su esperanza a oscuras
es asfixiada por serpientes

Si su ser fue algo
disipada está esa sustancia
 terrible mal aciago
siempre abyecto en cada instancia

Pobre de aquella inocente
que corra con tal infortunio
pobre de aquella que juegue
con fuego y abrase su mundo

Pobre de aquella mujer
que se enamore de mí,
pues está condenada a no ser,
pues está condenada a morir.



Hoy es san Valentín y, por supuesto, este es mi regalo pútrido y marchito para todos aquellos amantes de este blog. Sí, porque tras un breve día respirando el amor ajeno a uno se le debería ablandar el corazón... pero yo lo vendí una vez tras la copa de alcohol para poder pagar el autobús que habría de devolverme a mi solitaria cama de la que, tras la venta, nunca debí despertar. A sí que soy un ser sin corazón ni razón movido por los finos hilos de la demencia y un instinto de autoconservación al que cada vez hago menos caso.

viernes, 7 de febrero de 2014

my reason as witness

Lo admito, no lo vi llegar. Me gusta ser tan, pero tan controlador. Me gusta tenerlo todo estable, pero a la vez dejar margen para que ocurran cosas inesperadas. 

Pero últimamente en mi bosque no se mueve nada.

Todo está en silencio. Nadie acompaña mis horas vacías, y Mia desespera porque no la atiendo, ¿cómo quieres que te atienda si últimamente no siento nada? Nada, ni amor, ni odio, sólo esperanzas en un futuro. Mi futuro.
Ha llegado ese momento para mí donde un hombre deja de soñar con algo y tiene que darlo todo para lograrlo. Y encerrarme en mí mismo como antes ya no sirve. No, nunca ha servido. Pero antes era un pobre niño débil que necesitaba un rincón donde autocompadecerse. Me aterrra la idea de seguir siendo el yo de hace casi tres años que comenzó este blog. Supongo que ya no era tan niño, tenía diecisiete años y ya iba dandome cuenta de las cosas pero seguía siendo emocionalmente muy débil. Y ahora... nada, sólo preocupado por mi futuro, a penas el año pasado estaba preocupado por disfrutar y pasarmelo bien, pero éste. Todo lo que quiero es ser más responsable, conseguir sacarlo todo adelante y alcanzar mi sueño. Actualmente esa es toda mi vida. Fuera de eso sólo hay una musa desesperada porque ha ido a escoger al más egoista de los artistas. ¿Por qué yo, Mía? Infinidad de personas y me elegiste a mí.

Supongo que todo esto viene de largo, hace más de año y medio que no consigo olvidar a aquella chica -¿A qué viene esto?- y aunque he aprendido a vivir reduciendo al mínimo ese sentimiento que me anclaba a ella, no consigo enamorarme de ninguna otra y no es por falta de candidatas, no tengo a nadie tras de mí pero podría enamorarme, en otras circunstancias ya lo estaría, con lo enamoradizo que era yo.

No quiero abandonar tanto este blog pero la antiproductividad es algo que ahora mismo no me puedo permitir y sacar tiempo para mis niñerías es complicado cuando estas intentando con tanto empeño ser adulto.
 
Igual mañana ya se me ha pasado toda la tontería y vuelvo a ser yo.

lunes, 3 de febrero de 2014

malakós

¿Quién debería morir
para arrancar mi llanto desconsolado?
¿Quién entre tanto vil
es digno para mí y digno de mi llanto?

No encuentro compañía.
No me hallo acompañado.
Soy un zapato que Van Ghoh
dejó huérfano de hermano.

Y solo en este suburbio
vivo, me acuesto y levanto
sin nadie que me enseñe, huyo
a la irrealidad de mi mundo soñado

Nadie es digno de crédito.
Los maestros hallaron su ocaso.
Ahora nadie habla con mérito.
Hablan de genios y elogiando
solo ensucian palabras sin significado.

Nadie hay con tal galardón.
Nadie que hable merece el precio
de mis orejas y su atención.

Nadie salvo yo conforma mi gremio
y en mi inconsciencia ignorante y su tormento
mis palabras carecen también de valor
-por la falta de un maestro-

¿Quién lloraría si hallo la muerte?
¿Quién gritaría en llanto desgarrado?
Si un silencioso poeta perece
Sólo la musa, ya muda, llora en tal grado.



un Apolodoro sin maestro
quizás él me habría llorado.