si te encuentra la parca que te vea entre pinceles
Si vives, vives, hasta las últimas consecuencias.
En este mundo de rarezas no existe el borrar, lo escrito es letra en piedra
no surcos de arena en la playa
No me gusta la playa y mira que vivo cerca del mar... Pues no me gusta la playa. Ojalá nevara aquí, me encanta la nieve.
No tengo ni idea de porqué nací aquí si esta claro que yo debía de ser más del norte. Bueno supongo que siempre queremos lo que no tenemos. Como sea. Me gusta la nieve y hace mucho que no veo la nieve. Es curioso pero creo que la última vez que la vi fue hace dos veranos. Qué cosas...
Últimamente me estoy haciendo un montón de preguntas (bueno siempre en realidad). ¿Qué somos, qué representamos, qué se nos está permitido desear? La sociedad nos convence con su discurso demagógico hacer al ser humano omnipotente pero dejando esa vanalidad a un lado...
¿Qué soy? Un ser finito con unas posibilidades finitas. Condicionado por un pasado, viviendo torpemente un presente que resuelvo siempre intentado hacer lo correcto desde mi limitada posición de ignorante. Vivo y lucho por mis sueños y esperanzas que dan sentido (sea lo que sea que signifique eso) a una vida corta en un mundo cruel lleno de egoismo y falsedad. Trato de buscar la belleza de la vida, en cada una de sus pequeñas expresiones. Esto soy. Se podrá decir que tengo una vista trágica del mundo. No se me malentienda, no soy emo ni nada pero caer en idealismos es tan solo una forma de engañarse. Si quieres un mundo ideal lucha por él, no te engañes pensando que estas en uno. O engañate si quieres, no seré yo quien te diga qué hacer. Allá tú. Pero sí, la valoración que tengo del mundo es por lo general negativa, nos guiamos por instintos primarios egoistas porque es la doctrina en la que hemos crecido y aprendido. Pero no deja de ser un punto de vista. No deja de ser un sentimiento, cuando miro a los ojos a la gente, no siento vida ninguna tras ellos, sólo tedio e indiferencia. Vivo en un océano de tedio e indiferencia, donde la gente necesita pastillas para dormir, cafeina para despertarse, y drogas de todo tipo para parchear su vacío existencial, incluyo en esta lista la siempre excitante idea del sexo. Y en este puzle... ¿Yo que represento? Mi proporción de dibujo ¿Qué papel ocupa en la imagen completa del mundo? No lo sé, en ningún sitio parezco encajar correctamente, soy una pieza deforme con fallo de fábrica. Destinada a vagar por el contorno acabado del puzle sin un sitio que poder ocupar. Y sólo se va a llorar debajo del armario o de la cama, no importa, donde nadie lo encuentre nunca. Ese es mi lugar en el mundo, deforme en mis proporciones no me queda sino la soledad del nudo corradizo. Joder esta canción me está deprimiendo demasiado... (Rie) ¿Qué me está permitido desear? El ser humano no puede tener nada. Trata de conocer y cae en la desesperación de verse más ignorante cuanto más persiste en su anhelo, quiere poseer y se encuentra un día muerto y sus bienes malgastados por una descendencia ingrata, quiere amar y la caprichosa vida le arrebata su amor, quiere soñar y despierta, quiere descansar y se ve obligado al trabajo constante, quiere gritar pero descubre que nadie puede escucharle, quiere ser feliz y... reveses le derriban a la incapacidad de serlo, a la impotencia, quiere ser eterno y el tiempo entierra su legado... Sólo hay una cosa que nos es permetida: soñar, podemos soñar y desear, eso es lo único que tenemos, precisamente porque es algo inmaterial, lo material está condenado y destinado a cambiar, pero quienes somos, porqué luchamos, esa nada inmaterial siempre será mientras queramos que sea. Quizas cuando muramos no quede nada pero si después de la muerte no hay nada no es un problema, nuestros sueños desapareceran pero nosotros también, no quedará nada a si que nada importará, ni tendrá sentido sufrir y si por el contrario hay algo y nosotros estamos en ese algo, podremos seguir soñando en la medida en que nosotros somos una conciencia pensante primero de todo.
Y ¿qué es un sueño? y más importante ¿si hacemos nuestro sueño material, no implicará que morirá algún día, que cambiará como todos esas pretensiones que antes hemos mencionado? en efecto. El placer cuando se siente no es eterno, las riquezas no son eternas, y el amor ya no digamos... Pero todo ello tiene un punto común donde convergen. Todos son sueños, objetivos, deseos llevados a la realidad y cuando llevamos un deseo a la realidad sentimos felicidad, una felicidad, por supuesto, efímera, pues la vida siempre depara un duelo nuevo que enfrentar. Pero esa felicidad efimera y pasajera le da sentido a toda una existencia de tormentos y dolores. Y el ser humano, se pregunta, ¿Por qué no se puede ser siempre feliz? ¿Por qué siempre el destino, Dios, o la adversidad nos depara tan mala vida? El secreto es el contraste, en el contraste está la clave. Sin infelicidad la gente no se movería permanecería estática, anclada en un sentimiento de éxtasis eterno, y nos limitaríamos a banalidades, las trivialidades serían nuestra vida y nada tendría valor pues tener algo o no tenerlo no significaría nada, siempre seríamos felices. Esto tampoco parece deseable. Todos parecemos estar de acuerdo en que queremos dar un sentido a nuestras vidas, tenerlas para hacer algo con ellas. Y aunque nos duela reconocerlo, también queremos sufrir, queremos tener que esforzarnos para que la satisfacción sea mayor, no concebimos una satisfacción plena y verdadera sin previo esfuerzo, sin lucha constante contra la infelicidad. El agua caliente siempre se sentirá más caliente después de haber pasado por la fría. Esto por supuesto entra dentro del campo de las emociones, no tiene ningún caracter racional pero la racionalidad, cuando te comprendes a ti mismo como un producto histórico, con una situación dada, unas experiencias fortuitas y unas capacidades basadas en la lotería natural, intentar ser racional implica pensar de una manera completamente arbitraria. ¿Podria decirse que soy emotivista? si te hace ilusión ponerme una etiqueta ponmela pero me reservo el derecho de luchar bajo la bandera que considere en cada momento u ocasión con más fundamento. Pero volviendo al tema principal: el contraste como forma de entender la vida, el contraste es aquello que hace a lo bueno, bueno; lo bello, bello... y es este contraste donde se crea la belleza de la vida, que la felicidad sea efímera hace que no podamos poner un punto y final a la historia de una vida hasta el mismo momento de la muerte. De modo que los seres humanos podemos soñar con estrellas siempre y cuando comprendamos que esa estrella desaparecerá con el día. La conclusión a esto es que si valoras las cosas positivamente será más fácil obtener ocasonalmente ese momento de felicidad, porque hay acontecimientos que no deparan nada bueno y sólo una vida basada en la actitud de mirar positivamente las pequeñas cosas es capaz de salvarnos de profundas crisis que podamos sufrir en nuestras vidas.
Pero volviendo al tema de los imposibles y la autentica idea a la que quiero llegar: si sueñas con un imposible quizas jamás consigas tenerlo, pero quizas tenerlo no sea todo cuanto quieres de ese imposible, quizas ames las estrellas y desees conseguir una pero podrás ser feliz por las noches cuando alces la mirada y veas que siguen brillando tan hermosas como siempre. Eso es Nathalie para mí. Quizás mi razonamiento sea erróneo y pensar lo que pienso sólo me depare frustración. No sé lo que es la felicidad ¿Acaso podemos ponernos deacuerdo para definirla? No sé lo que es la felicidad, ni el modo de conseguirla, Yo sólo sé que ella es mi estrella, y si la miro siempre, es porque es bonita. Y tras ver un mundo sucio, el contraste con su sonrisa, la hace más linda. Quizas sea un sueño, una fantasmagoria irreal, pero ¿no lo es acaso todo? ¿acaso no vivimos algo cambiante, mutante y falaz? Mi vida es melancolía y continúo vivo en ella porque aun tiene qué ofrecer. Pero eso no cambia que de noche, la vea, mi estrella, y quiera por un instante abstraerme en el sueño de sentir su piel.
Vivir, morir, tal vez soñar...
Devouring Time blunt thou the Lion's paws,
And make the
earth devour her own sweet brood,
Pluck the keen teeth from the fierce Tiger's jaws, | |||||||||||||
And burn the long-liv'd Phoenix in her blood, |
Make glad and sorry seasons as thou fleet'st,
And do whate'er
thou wilt, swift-footed Time,
To the wide
world and all her fading sweets:
But I forbid
thee one most heinous crime,
O carve not with thy hours my love's fair
brow,
Nor draw no
lines there with thine antique pen,
Him in thy
course untainted do allow,
For beauty's
pattern to succeeding men.
Yet do thy worst old Time, despite thy wrong, |
My love shall in
my verse ever live young.
W. Shakespeare. Sonnet 19
No hay comentarios:
Publicar un comentario