La eterna agonía de un porqué sin respuesta...

domingo, 30 de diciembre de 2012

cuando al mundo le dio por volverse del revés

Cuando las hojas caen en cascada
y el frío hiela los huesos
cuando tu boca agazapada
pide fervientemente el beso

cuando la luna cubre el cielo
más que el sol el firmamento
cuando el camino parece cuento
más que verdad, y se detiene el tiempo...

Las agujas detuvieron su compás
tú me mirabas con infinita timidez
y yo a mi vez
respondía a tu mirar

Cuando las palabras brotaban
sin que naciera el hablar
Cuando los versos incompletos
llegaron a hallar final
Supiste que no importaba
nada importaba ya
Filosofía, una mentira
la ciencia, mundana actividad
el arte, pretensión
pero intento, nada más

No sabías que era cierto
no importaba posible verdad
y carente de sentido
la vida parecía ya

No estaba en los libros
nada explicaba el sentido o lo real
no teníamos incógnitas
mas si certeza
de que nada sabíamos expresar

¿Mía que nos pasa?
parece que en negaciones
nos fuéramos a devorar
parece que la abstracción
nos encerrara en cúpula de cristal
¿encontraremos el por que
antes de que la muerte
ejecute nuestro funeral?


viernes, 28 de diciembre de 2012

Uno.

Desde la penumbra anonadada
Pendía el hilo de sus piernas
Apoyada en el hipotético pilar
se erguía su columna sublime

Tan curva y pura
puramente femenina
sus facciones delicadas
parecía que rezaban
a una cruenta amargura

Desechó el vestido negro
como quien descarta un dos de picas
su belleza, intacta
parecía que llovía

Golpeaba encarecida
la lluvia sobre el tejado
y apenas, justo al lado
gente hablaba de poesía

Más hablamos nosotros de ella
y no emitimos sonido alguno
deje mi libro sobre la mesa
y, cual nata y fresa,
nos volvimos, los dos, uno.


jueves, 27 de diciembre de 2012

Artistas

-No seas tan arrogante, Salom. Me dijo desde su esquina con la copa casi en los labios.
-Arrogante es lo único que se ser.
Desvió la mirada, sabía que no me cambiaría, era un ser imperfecto y lo sabía. Pero pasado tanto tiempo nada podía cambiarme y, sinceramente, hubiese respondido con desagrado a uno de sus discursos idealistas, aunque lo necesitara. Bebió resignado. Yo salí cabreado. Aquellos jóvenes idiotas creían saber lo que era el arte ¡creían hacer poesía, por Dios!. En el fondo de mi corazón me odiaba y me detestaba. Yo también fui joven y creí hacer poesía. Pero debía reconocerlo, a su edad me hubiera dado con un canto en los dientes si hubiese tenido a alguien a quien llamar poeta, y al que mostrarle mis escritos me supusiera un honor. Quizás me sobrevaloraba, o tal vez lo hiciera el resto y yo hubiese acabado por creerlo. Fuese como fuese estaba enfadado y no sabía con quien y eso me cabreaba todavía más. Era insoportable, pero no podía evitarlo, aquellos proyectos a artistas no daban ninguna confianza, eran inmaduros e ideológicamente débiles; pusilánimes e incultos, no tendrían donde caerse muertos, y la culpa habría sido mía.
Volví. Abrí la puerta con arrebato y les chillé desde ahí:

Si queréis escribir bien, pensad como viejos! Y me fui.



Malditos dadás.

martes, 25 de diciembre de 2012

Ocaso

Escalofríos y tristeza
una taza frente a él
la luz le toca, mas no refleja
carente de ella, no es más que seco pincel

que en sus largas noches pinta
pinta de negro al completo el papel
tiñe su sonrisa de oscuro
pues no quiere ver vida florecer.

Se esconde con su reflejo
busca ocultarse y desaparecer
se ve joven, se siente viejo
no desea otro día amanecer.

Es un pobre loco
que paga por amar en demasía
robaste todo el amor de afrodita
y lo tragaste todo tu solo...

Pobre titan marginado.
Por tu maldita demencia
pagas hoy atestiguando
el sufrimiento de la indiferencia

Completo sentimiento opaco
que me oprime con alambre de espino
y desvarío y maldigo en mi cuarto
por luchar y no luchar contra el destino

insultos y salvajadas quisiera
poder gritar sin censura alguna
maldigo toda mi existencia
te maldigo as ti, amor mio,
a ti y a tu dulzura

bebo alcohol como quien agua bebe
y tu rostro en mi mente ni se inmuta
por ti late mi corazón y hoy que duele
alzo la copa y brindo con mi locura


viernes, 21 de diciembre de 2012

Musas.

Lo intenta el lector
más no consigue lograr
Sacar jugo a expresión
sacada de tiempo y lugar

No podrán adivinarlo
lejos les quedará el hallar
Lo que quiere decir la poética
no se encuentra así sin más

Si en algo es perfecta
esta forma de crear
es que las palabras son un medio
un daño colateral
surgido de un sentimiento
de un ser -a menudo- singular
que para bien
aunque a veces para mal
habita un espacio
y un tiempo material
mas lo que escribe, lo trasgrede
jamás se encuentra en plano "real"
la fuerza de un sentimiento
la necesidad de crear
no tiene mesura
como tampoco identidad
aquellos que firman obras, mienten
mienten de forma horrible y desleal
aquel que escribe poesía
¡poesía de verdad!
sabe que son deidades
las precursoras, y detrás
de todo artista hay una musa
de la que pocos se consiguen percatar

Sin embargo es solo tuya
solo a ti te comprende
solo a ti te consuela
y tus sentimientos plasma
de forma asonantemente bella

Lo intenta el lector
más no lo consigue lograr
pues el poema no se entiende
se tiene que interpretar...

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Principe reinante del cierzo

Devorando a grandes cachos
la carne que alimenta mi cuerpo
Desgarrando mi mente, deshaciéndola en pedazos
Redimo mi conciencia y la miro y la detesto

Marginado del miedo
Príncipe reinante del cierzo
Bate sus alas y crea
crea y nadie logra verlo

Salvo su amada calaña
nadie atestiguó su hazaña
Muerto yacía el resto
Desde que, faltas de riego
se disecaron sus musarañas

El mundo dejó de tener color
Y acuarelas secas convirtiéronse en cal
contempla retrato propio
y no sabe a do mirar

Mi existencia está al margen
a todo espacio trasgrede mi pasar
mi mente es el cajón desordenado
que la desidia guarda con cínica felicidad

Un do, un re, un mi, un fa
un beso, un tren con el que escapar
un mar azul, Destino, no pido más.


viernes, 14 de diciembre de 2012

Luz seca

Pendo de un hilo muy fino
que por causas del destino
no encuentra el filo
que acabe conmigo

Creo que he crecido
mas, la verdad,
creo que no he hecho camino

Fuiste un hada en el horizonte
tal vez la primera luz en el rocío
y tras tanto tiempo sin comprenderte
me parece no haberte conocido

es extraño, el sentimiento mío
creo que después de todo
si desee:
mi cuerpo y el tuyo contra el frío

Soy un ser torcido
un poeta sin destino
sin origen
sin premio y sin castigo
me escondo con la sombra
con mis luces y sonidos

soy un bohemio fracasado en su bohemia
dije un día, y no lo olvido
mi mente y sus telarañas
tejen los recuerdos del vencido


sórdido.

Fue tan efímero que ni supo a beso. Dejó el establecimiento y yo ni pude echarla en falta. Me trajeron el café. Dejé el libro sobre la mesa tras haber señalizado la última página. Puse todo el azúcar del sobre, quizás no debía hacerlo, pero lo hice.
Me tomé el café mientras miraba por la ventana. No pasaba nada especialmente interesante. Era un día ventoso, parecía que iba a llover -y lo haría mas tarde-. Fue una tarde más bien sórdida. Subí a casa me descalce, me tiré sobre mi cama, creo que dormí pero no alcanzo a recordar cuanto si lo hice. Me di una ducha, mal-cené un par de tostadas, que ni siquiera merecen ese nombre porque ni me molesté en tostar el pan, y volví a mi cama, tuve insomnio a si que me fui a leer y beber al salón. Hasta que o el alcohol o el sueño me dejaron en un estado que más que somnolencia podría considerarse catalepsia. Desperté mucho más tarde... desperté y el sol me taladró las pupilas. Condenado astro.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Príncipe sombrío

Mi alma me implora una tregua
que abandone mi ardiente guerra
por defender mi identidad con fuerza
mi único tesoro del usurpador que lo desea

Estoico redimido
vagando en mundo material
mi alma eterna de oro fundido
jamás entendió de tiempo
jamás perteneció a un lugar

ni de tiempo ni lugar
entiende este alma mía
quizás soñé con volar
quizás por soñar
estoy sólo todavía
mi sentimiento es de pirata
con bandera perecida
 y en este mar no hay plata
que alcance a costear
el precio de solitaria travesía

Siento que el mundo me desprecia
y yo lo miro desde arriba
el odio es mutuo digo
y me río en mi agonía

Os aborrezco, me dais asco
masa de mecánicas predeterminadas
creéis que lo tenéis todo
y en verdad no tenéis nada

Sólo polvo grasiento
copias de una misma estructura
nadie entiende lo que siento
el animal os dejó hace tiempo
todo vuestro resto es cobre
hojalata sin cordura
autómatas programados
sin pasión, sin locura
fracasados como humanos
caricaturas sin mesura

La belleza os es extraña
no esta hecha para cobardes la altura.
Mi vida es la única
de entre tantas aspiraciones
digna de llamarse así
el resto son interpretaciones
actuaciones de maniquíes

Nadie comprende nada.
Nadie sabe nada verdadero
todo conjeturas mal formuladas
y os creéis en pos de conocimiento
¡Esperpentos!
Recipientes de humanos muertos
serigrafías de la fotografía
de esta deshumanización
que va creciendo

Y sí, soy un cínico 
un viejo y pulgoso perro
pero aun así ninguno
puede alcanzar a tocar mi suelo

Y yo os miro desde arriba
y me río con desprecio
y en el fondo de mi alma
el drama es quien yace dentro






miércoles, 12 de diciembre de 2012

Todo titan esta condenado a crear a su asesino

Creo que ha llegado el momento de contar lo que ha pasado en mi cabeza, a mi alrededor. Mi cambio personal de hace algo de tiempo. Las aterradoras sombras de este príncipe...

Era un chico tranquilo que venía de un mundo de fantasía, donde leer era considerado por todos sus semejantes un entretenimiento harto deseable, se crió entre árboles libres de parcelas, un bosque de fantasía, magia, sueños... que trepaban como las ardillas por los troncos de aquellos pinos. Mi reino y mi primer gran amor residen ahí todavía intactos en la memoria, como el más perfecto de mis sueños.
Y salí de allí con la edad de 10 años, para entrar en aquel sitio, cuya comparación con el anterior lo degradaba a asqueroso, rancio, vacuo de toda ilustración de magia, simple, torpe, rudo... Un nuevo colegio.
Yo quise integrarme, los primeros años fui con unos y con otros, pero aquel sistema social (porque no os engañéis en toda agrupación de personas la hay) era una meritocracia donde triunfaban aquellos bien dotados para el deporte, en concreto fútbol. Es decir mi inferioridad con respecto al resto era, no solo inevitable sino inminente a mi llegada. Yo pretendía caer bien iba de aquí para allá sin saber muy bien cual era mi lugar, no hablaba demasiado, prefería pasar desapercibido y no quedar en evidencia haciendo o diciendo algo fuera de lugar, yo solo quería encajar, supongo.
Los años pasaron y me integré en este mundo frío sin demasiados amigos, aunque necesitaba creer que sí los tenía. Pobre y confusa criatura ilusa.
Fui acostumbrándome a decir de vez en cuando alguna palabra mal sonante, yo, que jamás había hablado con atisbo de incorrección salvo la permitida por mis años de inocencia. Me sentía fuera de mi, sabía que no era yo, pero las especies deben adaptarse en un entorno cambiante o desaparecer. Llegó la educación secundaria, y se creó (quizás antes también y no lo noté) el trágico grupo de los "guays" que eran algo así como la élite, todo aquel que no pertenecía a ella era considerado inferior y por tanto merecedor de exclusión, burla y desprecio. Y ¿quién en su sano juicio desearía pertenecer a tal clase? de lo único de lo que hoy me arrepiento es de no haberlo deseado entonces.
Bueno, el caso es que recuerdo múltiples anécdotas humillantes de aquel entonces. Aspiraba y ansiaba convertirme en alguien digno de pertenecer a su grupo y casi podría decirse que años de mi vida los dediqué a tratar cambiarme. Pero jamás logré llegar a su "altura". Hasta que maduré (y bien que me costó) y empecé a ir con aquellos considerados inmaduros, que ironía verdad. Y me di perfecta cuenta de en la situación en la que había perdido mis anteriores años por ignorar mi naturaleza alegre y risueña.
Pero al encontrar el sitio donde debía estar, no volví a mi actitud desenfadada, risueña y alegre, no. Recogí todos los recuerdos de mi infancia feliz y los guarde en lo más profundo de mi corazón. Mientras que, mi alma ardía en odio, ira, frustración, desprecio por aquellos por aquellos por los que me tuve que doblegar a fin de no ser despreciado y rechazado (aunque muy probablemente así sucedió y a mi espalda se hablaran especulaciones tal vez falsas, tal vez no).
Odie, odie a todo el mundo con suprema fuerza, a mi el primero. Por estúpido, por fantoche, por rastrero, por imbécil, por imberbe.... Y quedé atado a un sentimiento que, quizás me separó de la depresión: "No toda la culpa había sido mía", no, yo tan solo era una victima, un esperpento de esta obra de locos que era el sistema, aplasta o serás aplastado, y la gente habla hoy en día de razón ja! jajajajaja aquella idea me resultaba tan desconsoladora como cínicamente graciosa y desde mi posición, junto a los considerados escoria, yo era feliz, y me reía me reía a carcajada limpia del resto del mundo. Los que antes veía como astros en un firmamento inalcanzable se convirtieron en pequeñas pulgas molestas a mi alrededor, como deseaba eliminarlas a todas, de un plumazo. Exterminar a todo aquel responsable de mi anterior y lastimosa situación, los veía tan superficiales, tan insignificantes, tan inferiores a mi que no podía sino estallar en carcajadas en mis adentros lleno de cólera, asco y desagrado. Debía hacerme fuerte, que aquello que pudieran pensar de mi me resbalara, que pudieran escupirme a la cara barbaridades sin que inmutase mi temple, o acaso se sentiría una persona dolor o turbación por los insultos de un animal. Yo era superior que todos ellos... ellos, simples marionetas del sistema. Así pues nacieron mis instintos utilitaristas: no hagas nada por nadie que no pueda más tarde devolverte el favor, y vive por y para ti, no muestres debilidad ante seres inferiores, rehuye de las relaciones y lazos en la medida que sea posible pues estas relaciones pueden hacerte sufrir, y sobre todo, vive y guía tu vida encaminada a la destrucción de este sistema esclavista que tanto te ha hecho sufrir, hazlo aun a costa de tu vida.


Detrás del arte que creo, se esconde una psicología demente, despiadada y cínica. Pero de esto, nadie sabía nada hasta ahora.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Hipotenusa

Te aborrezco más que puedo
eres la jarra de agua fría
medio llena siempre por dentro

si grande no soy ¡lo lamento!
a mi falta no hay excusa
si malo soy, que no me lean
¡y que el tiempo medie en la trifulca!

No se que intentas
ni lo entiendo
ni me interesa
ni interés muestro
mas si nuestro es el azar
-cosa 
cuanto menos dudosa-
¿qué hay de mi bienestar?

yo, rey de la perseverancia
hito en el esfuerzo tenaz
no me permites ni un descuido
ni una falta en la nimiedad

Cobarde me llamas
y que huyo de lo complejo
mas, trabas pones y te ensañas
con quien ha de acompañarte de viejo

Si te alarman mis cuartetos
más sorprende tu mente ilusa
pero en este mundo de catetos,
me alegró hallar la hipotenusa

Principe de sentimientos

 Incansable dualidad
persigue mi cuerpo exhausto
sólo quiero respirar
sólo busco callar mi llanto

El porqué que nunca llega
que inspira mi desolador canto
huye de mi comprensión
¿Por qué será que corre tanto?

No se a que atenerme
¿qué me sucede? ¿y a qué santo
iba yo a enamorarme
y quedar tan desdichado?

Quedaron entrelazados
mis sentimientos y la distancia
tu en mi reino yo en yerma
tierra donde nada sacia

La desgracia me arranca
de mis sabanas de pena
insomnio produce tu reflejo
y lo adoro cuanto más quema

¿Por qué yo? ¿y por qué tú?
niña tan pulcra y sin mal
esa belleza, esa actitud
tu, mi luz de alba boreal

No reniego al sentimiento
te amo y no deseo desamar
mas ¡me mata! y entre torturas sufro
por quererte y ver que no estás

Tu eres mi mundo cuando cierro los ojos
eres mi luz, mi bosque, mi mar...
cómplice de Mía en mis composiciones
Eres mis alas y la espada que me ha de matar



martes, 4 de diciembre de 2012

Martes.

Llegué a casa, cerré la puerta de un portazo y caminé dando tumbos por el pasillo, hecho mierda. Abrí la puerta de mi cuarto, chirrió, condenada puerta... dejé caer un fajo de folios que llevaba en mis manos sobre mi escritorio, un bolígrafo calló por efecto dominó, lo dejé en suelo. Tiré mi maletín, casi vacío, al suelo, junto al escritorio.
Retomé mi marcha hasta la cocina-comedor-salón. Entré y todo se desordenó, mi cocinero particular y amigo desde hacia años, desatendió su labor culinaria para dedicarme una breve mirada. Bostecé y me eché en el sofá donde ella leía.
Recosté mi cabeza sobre sus muslos, estaba leyendo algo, Rousseau me pareció que ponía al encabezado de la página por la que iba.

Su cabello moreno caía liso sobre su busto, cubierto por su chaqueta negra y verde, aquella que llevaba el día que la conocí, aquella que llevaba el día que me enamoré de ella.

viernes, 30 de noviembre de 2012

La espiral del sueño

Hace tanto que no sueño
que ya todo es fantasía
 esperanzas y recuerdos
 se funden en pluma y tinta

Dramático incompleto
el olvido ya olvidado
le tiende la mano a lo eterno
con su poesía a la otra mano

un viajero a su tren espera
un tren que nunca debiera existir
confuso desespera en tierra
 ni yo mismo se donde ir

Y dejé mis partituras
como testigos de la existencia
de este príncipe sin princesa
con tal herida sin cura

Y sí, fue culpa mía
por mi negligencia barata
dejé escapar lo que sentía
y justifiqué a quien hoy me mata

Mi marcha será fugaz
entre vespertinas melodías
Y el camino del azar
ya brindará melancolías

yo nací para la belleza
para el drama en mi poesía
Y en el fondo de mi alma 
Psique yace junto a Mía


lunes, 26 de noviembre de 2012

Sinceridad.

Arrastrando los calcetines sobre los tablones de madera. Deslizó la puerta a un lado y se arrodilló con la vista al frente y actitud calmada, tanto que en sus ojos no se veía ni un atisbo de la preocupación que, en verdad, sentía. Cogió su katana y la apoyó en el suelo junto a él.
Poco después llegó su padre y se arrodilló junto a él. Era ya una persona mayor aunque la edad lo había tratado bien. Tenía las facciones marcadas y un torso fuerte con grandes músculos.
Dejó caer un largo soplido al apoyar sobre sus rodillas su peso. Cogió su katana y la apoyo en el suelo junto a él.
El atardecer teñía de colores cálidos el cielo. Las flores de cerezo volaban con la brisa crepuscular. Su padre le arreglo el hombro izquierdo del kimono, que por costumbre llevaba sin cubrir. Era zurdo y mejoraba en el kendo si no llevaba vestido ese brazo.
Sabía bien que de un momento a otro el señor Sayuki aparecería junto con su hija en la habitación, y de este modo pasó unos instantes después.
Ella llevaba un kimono con estampados rosas y violetas. El mismo con el que había visto vestida a la señora Sayuki cuando apenas necesitaba dos manos para contar su edad, había pasado tanto desde entonces, habían crecido tanto, él y ella. Le parecía una completa extraña, sin embargo aun veía en su rostro a la niña que jugaba con él de niño.

Acabada la reunión de concierto matrimonial, él se dirigió a su cuarto, llamó un par de veces y entró. Estaba arrodillada, de espaldas a él, contemplando la puesta de sol. Él recorrió la habitación y se apoyo junto a la puerta abierta que daba al patio.
-¿Sigues quitándote la manga izquierda cuando entrenas? preguntó ella.
Él afirmó y la habitación quedó en silencio. -¿De verdad no tienes nada que decir a esto? conozco bien tu posición, tu lealtad y obediencia a tu padre son admirables, mas quisiera que...
Ella sonreía, y un par de lágrimas le brotaban de los ojos. -Está bien. Le interrumpió.
-No me amas no intentes negarlo, no quiero hacer de ti una desdichada.
-¿Acaso me amas tú?
-Bueno jamás he tenido una relación tan cercana con una mujer como la que tuve contigo de niños, no sé siquiera si alcanzo a comprender lo que es.
-Estará bien. Dijo mientras se levantaba y se acercaba a su lado. Te preocupas por mi felicidad eso dice ya mucho de los buenos sentimientos que tienes hacia mi. Yo fui educada para aprender a amar después del matrimonio. Sabré cuidar de ti. Le cogió de la mano. Y tú sabrás cuidar de mi.
-¿Eres del todo sincera?
-Yo tampoco quiero convertir nuestras vidas en un teatro. Sí soy sincera.

Y el ocaso se cernió sobre el abrazo


domingo, 25 de noviembre de 2012

La parte que nos toca

Podría haberlo logrado
haberte elevado a la más alta de las alturas
Podría haberte hecho morir
al recitarte mi obra más pura

Podría haberte amado
como jamás se ha amado a ninguna...
podría haberte ofrecido todo
el sol, las estrellas, la luna....

Podría ahora ser alguien
una amante con locura
pero me convertí en polvo y nadie
comprende el dolor sin sutura

Podrías ser mi princesa
y habitar las tierras de la dulzura
podría sepultar tu dolor con certeza
si tu compañía
no fuera ficción en mis partituras

Por eso te pido
como favor último de mi persona
reina allá donde estés
como quieras, se caprichosa
cuida de tu bienestar
y ante nadie os dobleguéis

Se princesa y se testigo,
de que allá donde tú reines,
yo, reinaré contigo.




miércoles, 21 de noviembre de 2012

Noctámbula.

Le tendió la mano mientras con la otra acompañaba el movimiento de arquear la espalda.
Llevaba un sombrero de copa, frac, guantes y bastón con remates en marfil. ¿De donde sacará el dinero para esas extravagancias tan bizarras? se preguntaba.
La música invadía cada una de las esquinas del local, vacío, las sillas estaban sobre las mesas, y éstas dispuestas de manera que dejaban un espacio central suficientemente grande para el baile.
Finalmente acepto su mano con gentileza y bailaron, al principio con interpretada elegancia burguesa, mas tarde acabaron abrazados el uno al otro.
-Alice. Oyó que le decía al oído. Cuando el invierno acabe, casémonos.

Ella sonrió y hundió su cabeza en su hombro mientras la movía en gesto afirmativo. Y aquella noche, entre sábanas blancas, con el resguardo de la lluvia que azotaba las calles tras la ventana, engendraron su primer hijo.

La guerra de toda pluma

¿Y si todo fuera uno?
Y fuera yo ese algo aparte
Quizás fue la inspiración
Quien atrajo tal desastre

Y empecé a odiarte
Por amarte y corresponderme
Eres tan inalcanzable
Cono rozarte, como tenerte,
Mas Mía eres.
Mía reina de las picas de mi corazón
El diamante de este príncipe
El trébol de cuatro hojas
Que dulces desgracias
Provocas sin intención
Y creí que te perdía
Entre los pétalos de la flor
Pero sentí que me mecías
Como mecen rayos de sol
Sentí que desfallecía
Pero tu beso asonante
Me rescató
Del asqueroso fango
Que envuelve este fangal
Al que ponen por nación
y nació.
Y ¿quién lo diría?
Que entre alquimias y hormigón
Surgió lo hace años olvidado
El amor al ser superior.

Lo Idílico venció
En su batalla contra el olvido
Este príncipe lo rescató
Mas vive en mundo frío
Exento de sentimiento
O atisbo de comprensión
Y vaga destronado
Buscando una legión
Que demuestre que la belleza
Alguna vez, existió.


jueves, 15 de noviembre de 2012

El estridente grito de Loca Estrella

Cor y sazón
y amar sin razón
y tremendo dolor
mas esto es lo que quiero
esto es lo que ampara el cielo
y yo como representante absurdo de una conciencia aun más absurda proclamo mi
(potestad a decir:
¡He muerto!

¡Mas! no llores Claudinita
Max, te maldigo
muerte digna tuviste
Y te olvidase de tu hijo
y vivo, no se da muerte
¿Por qué? no sé
nunca lo dijo
y se deshizo
de los folios de su padre
y entre manchas de sangre
de tinta y de vino
escribe el legado del pobre infeliz.

Borracho despacho
las horas de sueño
y temo por el despertar
mientras tanto
todo es soñar
y reir y fingir que nada despertará jamás.
¡Mas! falso es
y has de saber
-si es que existe verdad-
que el deber solo es soñar
y Calderón era otro loco
de los pocos
que hacían hermoso
lo ocioso de la realidad
pues la cantidad
no es la viva felicidad
es la ceniza
que calcina la sublimidad
y la belleza pierde en su batalla
y yo en mitad
sin saber si he de luchar
o pasarme a la cazalla




martes, 13 de noviembre de 2012

Heart.

Ebrio sin sentido
Sobrio de razón
Mi corazón perdido
debe rondar,
culpable de traición

Jamás velaste por mí
Nunca hubo de ti 
por mí compasión
Tu falla no ha sido otra
que caer preso de mi perdición

Has hecho de mi un paria
triste viajero de la soledad
Era príncipe y me destronase
eres hijo ilegítimo de mi bienestar
y todo ¿por qué sucio diamante?

La sociedad ahora me es lejana
me alejó mi amor por la beldad
suprema de su dulzura
no te culpo corazón
por rendirte ante ser tal 

Ahora todos callan
y no siento el tiempo pasar
mi vida es un abismo
oscuro, y por allí mismo
mi corazón debe rondar

Idílica risueña

Quizás no supe ver
Quizás no osé reír
Quizás, prendido del color
mordí el labio carmín

Pero, aquel instante,
entre blancos verdes que se arremolinaban
en el suelo, bajo tu cuerpo,
el momento fue nuestro,
y el firmamento lo afirmaba

Y olvide yo mi cordura,
apropósito para volver otro día,
pero te fuiste, y yo, pobre criatura
aguarde fuera de por vida
esperando a aquella diosa
con alas sabor amargura
con labios sabor a nata
con aroma olor ternura
con ojos color a plata

Pues no vio el cielo obra tan pura
no supo el sabio de su belleza
y es que solo ella podía
hacer romper al pintor su paleta,
hacerle decir: desisto,
entre gritos de amor y locura
pues cualquier pretensión de belleza
con su existencia
es un insulto a las alturas.


domingo, 11 de noviembre de 2012

Mordió la fresa

Debía tener los ojos volados, pues no pareció notar mi presencia. La observaba desde un extremo de la sala, y ella a su vez, las transeúntes calles mojadas casi tumbada en el sofá. En su mano derecha sostenía un bol blanco con fresas y en el centro una cucharada de nata montada; en la izquierda tenía un fa sostenido, que más tarde se hizo la y luego re....
Se tumbó por completo en el sofá. Do, sol, fa. Apoyó el tazón en el suelo. Do. Y cogió una fresa manchada de blanco.
Me sorprendió cuando me dirigió la palabra sin llegar a mirarme. -¡que intenso y apasionado beso el de la fresa y que dulce y tierno el de la nata! Cuan divergentes y unísonos al mismo tiempo. Re, si, sol...
Y entonces, mordió la fresa. Fa sostenido.

domingo, 4 de noviembre de 2012

El orgullo de Eros

Jamás vio el cielo algo tan hermoso.
Cuentan que el viento llora desde entonces al recordar lo que vio pasar ante sus invisibles ojos.
Y es que un amor como el suyo superaba todo sentido de la mesura.

Era perezoso, algo tosco a veces pero nunca había visto unos ojos que la miraran con tanta dulzura como los suyos. Y es que era un estúpido, lo odiaba con toda su alma, lo odiaba y chillaba y se desesperaba hasta el llanto sobre su cama, porque lo amaba, más de lo que se le ha permitido amar a un mortal. ¿por qué sollozaba entre las sábanas? ¿Por qué esa mirada, esa sonrisa, esos comentarios que la hacían temblar sobre sus piernas, esa actitud...? No le soportaba, porque le amaba en demasía, como quien come dulces deliciosos se atraganta por llenarse demasiado la boca. El mero roce, no ya de su cuerpo, la ropa incluso provocaba el rubor de sus mejillas. Era paciente y romántico, por ella habría atravesado las puertas del averno, y haber sido capaz de volver. Por ella. Y eso le encantaba, le encantaba sentirse tan amada. Era sensible, sus abrazos cálidos y protectores, y sus labios... ella solo se sentía viva cuando coincidían con los suyos. Era engreído, algo misterioso, pero no lejano. Sin duda si existía un paraíso, éste tenía la fragancia de su bufanda. Y a solas, su corazón se derretía y se dejaba cautivar por su mirada, sus brazos, su aroma, la textura de su piel... Era tan mágico, se sentía volar, flotar sobre una nube, y aun así... era tan presuntuoso, la hacia enfadar con suma facilidad, y al instante, su interior ya estaba implorando por uno de sus besos. La trataba como una princesa, elevaba su corazón hasta el más lejano de los infinitos, Sus labios eran el recipiente de esa esencia que genera toda belleza. Sabía que tras un milenio dejándose amar por él, pediría, suplicaría por un milenio más.

Era algo presumida, impaciente, algo torpe y escandalosa. Sobre todo ruidosa, pero era su chica, no podía vivir sin ver su sonrisa, y sus ojos, sus gestos, su aura, sus manías. Era tan adorable, tan pequeña y delicada, pero a la vez tan fuerte y decidida. Le encantaba cuando se ruborizaba... era tan tierna... y cuando, por divertirse, la hacía enfadar... se mostraba tan engreída, con esa mirada de odio, y de amor, tan fogosa con sus pómulos hinchados. Esa energía en forma de mujer, tan bella, distraída y risueña. Era realmente molesta, siempre irrumpía en su descanso y desordenaba toda su paz interior causando un gran alboroto, y se sentía verdaderamente molesto porque el amor que sentía le inquietaba, le ocupaba las horas en su totalidad, se sentía incapaz de pensar en algo que no fuera su rostro, su sonrisa. Tan perfecta que no debía ser humana, el cosmos había creado la representación de todo lo hermoso y lo había enviado a que le amase. Adoraba cuando le miraba a los ojos, adoraba sus besos, tan suaves y delicados, tan tibios y llenos del inconfundible sabor a mujer enamorada. Se pasaba los segundos maldiciendo los centímetros de distancia entre ella y él, era todo cuanto amaba, era su sol, su luna, la fuente de su existencia, la razón de su ser. Su pelo era corto y blanco, siempre resplandeciente y con un aroma juvenil, le encantaba acariciarlo, sentirla cerca suyo. No le cabía duda, había nacido con el propósito de protegerla y amarla hasta el final de sus días. Le encantaba su espontaneidad y vitalidad, la forma en la que lo miraba a escondidas, la forma en la que clavaba sus ojos en los suyos, el tacto de su mano con la suya, la sutilidad de sus movimientos. Jamás se cansaría de decirle cuanto la amaba y cuanto la pensaba seguir amando.

Cuentan que Eros jamás se sintió tan orgulloso de una de sus obras.

sábado, 27 de octubre de 2012

El hombre que buscaba la muerte

Soy un poeta...
sin primavera ni verano
esperando a ver la flor
en este sucio gris pantano

ya nada me llena
y nada calmará mi llanto
caigo presa de mis sirenas,
pues busco morir entre sus cantos

Y mientras tanto
el sol se pone
y tiñe de rojo
las nubes con su manto

y el egoísmo ahonda
el hueco de su corazón
y mientras el mundo actúa
él observa la función

mientras todos conocen
él busca de su ser razón
y cuando todos se han ido
él aguarda en su rincón.


martes, 23 de octubre de 2012

Recuerdos inolvidables

Un pájaro, simple ser alado
Vuela, y con sus trazos
Provoca envidia suma
A cuantos en tierra lloramos

¡Quien fuese alma libre arriba!
¡quien ante nadie respondiese!
quien llorar desconsolado pudiese
la falta de alma perdida

Una vez más, Selenia vence al fénix
Y como faetón, él renacerá mañana
Mas ¿qué decir puedo? si mi amor
muere y nace donde duele y sana

Mi alma y duro corazón
heridos por fría metralla
Recuentan las veces que la fortuna
quiso fracasar en mis batallas

Errando cuentan cicatrices
resultado de desproteger
mis sentimientos en días felices

ahora solo veo lluvia caer
duele, escuece, enloquece,
golpea hasta desfallecer

Y por encima, el amanecer
Y flota el ave en frondoso mar
Y yo sin saber lo que es ganar
Y él sin saber lo que es perder


lunes, 22 de octubre de 2012

Reflejos baldíos

Frío espejo que en las noches tiñes
de blanco tus claras paredes
que palideces por el agua caliente 
que de mi cuerpo cae en pendiente

Y deslizas con tacto sumo
una gota por tu regazo
y ella cae incesante
inconsciente de su paso

y frente a ti estoy yo
y al otro lado ella
y la cruel incomprensión
hace ficción lo que refleja

¡ay, si rey fuera yo
mi reino sería do ella fuera!
Pero soy príncipe errado
y dí mi tacto por ver estrellas

En octubre responde a mi mirada.
Me habla mi compañera
yo escribo sus palabras
y las tomo cual si mías fueran

La gente no me entiende
No hay luz en sus negras almas
solo las sombras se ciernen
sobre estas aguas estancadas

y yo preso de arenas
envuelto en ciudad desencantada
trato de encontrar una musa
que se esconde tras las fachadas

Sólo un pequeño esperpento
un iluso en dudoso sueño
una rosa que entre tantas
aspira al néctar de tu cuerpo

Amor, hermoso cuento
hermoso cuento de locos
De aquellos que vieron el sol
Y cerraron por siempre sus ojos


sábado, 20 de octubre de 2012

Claro marfil.

Claro marfil, estrellas
Ella, tan bella..
Baile, rosas y camelias
mármol, colores, centellas

Cielo nocturno
Cúpila eterna vuela
Sus gestos más delicados
Mi ojo usurpador cela

Bello diamante pulido
Servido sobre plata
Poeta enamoradizo
La vio, y quebró el habla

Dulce piano sonaba
Y soñaba con tenerla
Entre mis brazos agarrada
Y besarla y quererla

Mía, reina de ideas
Princesa de mi reino
La única de mis certezas
Princesa de mi cuento

Jazmín dejado al viento
Esencia veraniega 
Mi otoño, mi invierno
mi idílica primavera

Un ideal, una mujer
hermosa como ninguna
belleza inalcanzable
como el sol, como la luna

Desvarío filosófico... lo expongo con sus luces y sus sombras

Me gusta esto. Esto de tener un blog digo, esta guay, creo que es un buen ejemplo de la madurez, o más bien transición de mi subconsciente. Habrán observado, aquellos que me conozcan, y especialmente aquellos que me lean -Si es que lo primero es posible sin lo segundo-, que muestro un carácter un tanto hostil hacia la realidad y sus estrambóticas formas de representación. Pero lo cierto es que no estoy del todo a disgusto aquí, para que mentiros, me siento una mancha más de este cuadro abstracto que es el mundo. Una figura deforme reflejada por un espejo cóncavo. Un espejo que deforma todo y a todos.

Y sí, paradójicamente creo que los artistas somos tan insatisfechos como felices. Odio este mundo, y a la vez amo a cada una de sus pequeñas cosas. Uno acaba preguntándose: si todos queremos lo mismo a fin de cuentas, la felicidad ¿por qué este mundo es tan horrible? si tenemos una idea compartida acerca de los buenos valores ¿por qué nos herimos los unos a los otros? ¿fuimos hechos para la discordia? ¿para la matanza? ¿si es así por qué reconocemos como buenos los valores que ensalzan la vida? ¿fuimos hechos para el amor? ¿para la esperanza? ¿Cómo sé si lo que hago, cada pequeña cosa que considero buena, lo es realmente si otras personas pensando que hacían lo bueno hirieron a otras? ¿debemos entender que hay personas buenas y malas y esto es una guerra entre dos bandos? Si es así, ¿debemos acabar con el lado que degrada la vida? pero, si así lo hiciéramos ¿no nos convertiría eso en opresores de la libertad y por tanto degradantes de vida? es más ¿somos nosotros los que nos posicionamos en un lado u otro de la balanza o es nuestra experiencia y/o genes quienes deciden? y si estos últimos (empirismo y biología) son quienes toman la dirección de nuestra vida ¿qué es la libertad sino el cumplimiento de un cometido encomendado por el destino? entonces ¿para qué vivir si tu vida ya esta planificada? ¿felicidad? dulce ideal, pero eso nunca nos es suficiente a aquellos que alcanzamos a realizar estas preguntas intempestivas. Es un incansable deseo por conocer. No nos basta la pregunta, queremos respuestas, y no sabemos como hacernos con ellas. Por ello dedicamos nuestras vidas a pegarnos cabezazos contra paredes de hormigón. Desarrollando teorías, teniendo ideas, investigando, leyendo a otros que se preguntaron esto mismo tiempo antes... Y finalmente escribimos nuestra obra creyendo que sin duda debe ser la culminación de todo saber metafísico. Pero nunca es así. Sin embargo, y desoyendo la tradición, yo, por no ser menos, me proclamo aquel que averiguará la verdad tras la máscara. Yo cambiaré el mundo. ¿a qué? ¡Ah! no sé, ya veré, aun me queda un largo camino que recorrer.

Esto es muy importante. A partir de aquí este mensaje está dirigido a las siguientes generaciones. Aunque la duda nuble vuestro deseo de falsa felicidad, debéis de conservarla, pues después de todo, hay algo que si tengo claro, y es que existimos, aunque solo sea como sombra de una ilusión, existe la gente, y ésta a su vez no es mas que los principios y valores que rigen su vida, a fin de cuentas estos serán lo único que cobre importancia.
Bien pues, como seres existentes en un mudo de perceptibles realidades, hemos sido creados. Creados ¿por quién? ¿por una simple casualidad cósmica, astronómica, física. química y biológica? Aceptar esa idea sin duda es fácil y cómoda. Pero caeríamos en un sinsentido. Si todo se explica mediante ciencia, el qué hacemos aquí es una pregunta obsoleta. Absolutamente nada, no hay razón para vivir mas que cumplir una función como mamíferos en el ciclo de la vida. Y sinceramente, por muy poco riguroso que parezca mi defensa, rechazo esa opción por el mero hecho de que no me agrada. Tal vez sea una atrofia de mi subconsciente, perfectamente explicables por medio de impulsos eléctricos, pero no contemplo la posibilidad de que todo esto sea para nada. Todas nuestras preguntas, deben tener respuesta. Quizás carezca de argumentos lógicos para demostrarlo pero una corazonada tal como la mía, la considero motivo suficiente como para no desistir en el empeño.
Por tanto, si tomamos el hecho de que debe existir un porqué de esta existencia debe residir en el desenlace de ésta, así como la función de un personaje en una obra se explica por la conclusión de ésta última y de como él ha influido en ella. Si fuimos hechos para la matanza, moriremos asesinados por nuestras propias manos. Si por el contrario fuimos hechos para la armonía. llegará el día en que los conflictos sean resueltos de forma diplomática y justa, y donde todos vivamos en paz y respeto los unos con los otros.
Por eso es tan importante que se continúe esta tradición filosófica. Solo si al final siguen habiendo filósofos alguien podrá decir: "el destino del ser humano ha sido siempre..." y no se equivocará, finalmente alguien tendrá razón.

En este mundo, todo y nada ha sido escrito sobre filosofía. Eso es porque no hay certeza de nada, solo debemos ser fieles a nosotros mismos, pues, seamos hijos de Dios o del Demonio solo actuando como nos dice nuestra razón habremos tenido una vida plena y legítima. En tu mano está el elegir el destino, erradicar la vida o ensalzarla. Está en las manos de cada uno, nosotros decidimos el destino con cada uno de nuestros actos y es por ello que debemos de luchar con todas nuestras fuerzas por la causa por que fuimos creados, que no es ni más ni menos que a la que nosotros nos encomendamos.

lunes, 15 de octubre de 2012

La lluvia que baña las mejillas

Esperó. Esperó. Esperó.... 
Hasta desesperar
Y entonces suspiró
Y comenzó a llorar.

La flecha, su muerte
fue directa a encontrar
No había duda presente
Cupido, fue la casualidad

Hoy caminé por mi bosque
ahora en esencia otoñal
y la hallé entre los rastrojos
tirada en cualquier lugar

Alguien dañó aquella estrella,
quizás la suerte del errar
como una triste marioneta
sin hilo y con final

Bajo la tenue llovizna
bajo campanas de cristal
yace algodón mojado
implorando otro final

La luz de este bosque
quizás te lo pueda dar.

A ella le faltaba un príncipe y a mi una princesa. Pero eso no significa que sea ella y sea yo. Lástima que nunca sea ella.